top of page
Logo LB.png
  • Facebook
  • Twitter
  • Blanco Icono LinkedIn

Proponen ampliar facultades al SAT

  • Staff
  • 13 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Más facultades de vigilancia para el SAT, como la fiscalización vía “Google Earth”, limitantes de defensa a los contribuyentes, como el tope de 12 meses para negociar acuerdos conclusivos o más restricciones para cancelar por error una factura electrónica, hacen recaudatoria y fiscalizadora la propuesta de Miscelánea Fiscal para el 2022.


No obstante, algunos aspectos positivos se incluyen también en la propuesta, como la eliminación del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) para sustituirlo por el nuevo Régimen de Confianza, que tendrá la misma finalidad de simplificar la tributación de pequeños contribuyentes.


“Otra buena noticia es para los ahorradores, porque la retención que se les hará del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el 2022 bajó del actual 0.97 por ciento, al 0.08 por ciento”.


En entrevista para El Norte, publicada el 11 de septiembre de 2021, Gustavo Leal Cueva, socio de Leal Benavides y Cía y CEO de Fiscalia, coincidió en que la miscelánea contiene elementos de incertidumbre jurídica para el contribuyente, que los legisladores deberán pulir antes de aprobarla.


“El nuevo régimen lo veo con buenos ojos, para personas físicas el impuesto se calcula sobre el ingreso bruto, lo que facilita el cálculo, pero no a todo mundo le conviene, por ejemplo, a quienes tienen márgenes de utilidad muy bajos, pero para ellos sería un esquema voluntario”, comentó Leal Cueva; sin embargo, en el caso de personas morales es un régimen obligatorio que no a todos los contribuyentes les podría convenir.



Comments


bottom of page