top of page
Logo LB.png
  • Facebook
  • Twitter
  • Blanco Icono LinkedIn

La sobre-sistematización del SAT genera ineficiencias en el manejo y explotación de datos

  • Staff
  • 29 mar 2021
  • 1 Min. de lectura

El 26 de marzo de 2021 nuestro socio, Gustavo Leal Cueva, publica en Fiscalia el artículo "El problema de la sobre-sistematización del SAT", en el que explora la problemática que enfrenta tanto la autoridad fiscal como el contribuyente por excesivo control de datos e información que se la autoridad impone a través de sistemas.


En este análisis se plantea el fenómeno de la fiscalización extralegal por sistemas, que consiste en la imposición de criterios a través de los propios sistemas que se utilizan para declarar impuestos o para cumplir con obligaciones fiscales. A través de los sistemas computacionales, siendo el medio único para cumplir, la autoridad puede establecer criterios que difieren de lo previsto en ley, generando cargas a los contribuyentes superiores a las de ley, lo que genera un efecto nocivo en una relación tributaria entre fisco y contribuyente. Se citan algunos ejemplos en el referido estudio y cómo afecta, inclusive, a la propia explotación de datos por parte de la autoridad.


En seguimiento a este tema, el diario El Financiero publica una entrevista a Leal Cueva en la que se aborda este tema: A contrarreloj: personas morales piden al SAT corregir fallas para cumplir con declaración (elfinanciero.com.mx).


ree

Es importante que este tema se ponga sobre la mesa, se revise y, en su caso, se regule, a fin de evitar afectaciones al gobernado.

Comentarios


bottom of page