La Economía Digital en la Reforma Fiscal 2021
- Staff
- 25 ene 2021
- 1 Min. de lectura
La adopción del comercio electrónico en México ha crecido de manera intensa en el último año derivado de las medidas de distanciamiento social a raíz de la pandemia del Coronavirus. Las empresas han encontrado en la economía digital un medio para sostenerse e inclusive crecer y encontrar nuevos clientes, nuevos canales de distribución y hasta nuevos modelos de negocio.
Este fenómeno viene aparejado con un nuevo régimen de impuestos al comercio electrónico que ha iniciado en junio de 2020. Este panorama de los impuestos digitales en México es aún reciente y muchos aspectos legales resultan difíciles de comprender para su correcta aplicación.
Leal Benavides presenta el reporte "La Economía Digital en la Reforma Fiscal 2021" con una visión clara sobre las implicaciones del Régimen de Plataformas Digitales y las reformas para el año 2021.
El reporte aborda un panorama sobre la economía digital en México y la manera en que se establecen los gravámenes mediante un sistema de retenciones. Se explica la manera de efectuar los pagos provisionales y definitivos por parte de las personas físicas así como las obligaciones que deben cumplir en materia de contabilidad, facturación y otras formalidades ante la autoridad. Por último se abordan las obligaciones que los extranjeros pueden llegar a tener en México derivadas de este nuevo régimen.
Descarga este interesante y completo reporte pulsando sobre este enlace: La Economía Digital en la Reforma Fiscal 2021.
Comments